.
Imagen: CEJEX Educación.
.
Con el solsticio de invierno viene la noche más larga del año en nuestro hemisferio Norte. Se ha producido, junto con la entrada del invierno, a partir las 05:48 horas de la madrugada. Se cree que las celebraciones en estas fechas ya se realizaban desde el Neolítico, la Edad de Bronce, pasando por la Edad Media hasta nuestros tiempos, y estando patentes en muchas culturas como la celta o la romana.
En nuestras escuelas hoy resuenan las celebraciones de estas fiestas con bailes, cantos, teatralizaciones y convites. Y para lo que viene, desde aquí no nos resta más que desearos y desearnos:
FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO NUEVO 2016
Reportajes de estas y otras actividades:
-Blog de Abby K. (Aux. C. Inglés -U.S.A.-): Preparando las fiestas.
-Blog de Julia (E. Infantil): Desayuno Saludable.
-Blog de Julia (E. Infantil): Carta a los Reyes Magos.
-Blog de Julia (E. Infantil): Fiesta de Navidad.
-Blog de Reme (FI): Decorados y Visita a la Residencia de Ancianos.
-Blog de Antonio (E. Física): En la navideña San Silvestre Vallecana .
-Blog de Susana (EP y EF): Fiesta navideña.
-Blog de Mª- José (EP): Fiesta por Navidad.
-Blog de Almudena (EP y FI): Feliz Navidad y 2016.
-Blog AMPA de Gargantilla: Actuaciones dulces.
-Blog de José Miguel (TIC y PT): Felicitación musical.
Más informaciones y reportajes:
Plan TIC en el CRA Vía de la Plata de Extremadura.
De José Miguel Rubio Martínez - TICdePlata. Coordinador TIC.
Blogs del CRA 2015/2016:
http://craviadelaplata.juntaextremadura.net/index.php/blogs-2015-20116
Bloguiario-2 de José Miguel RM, Coordinador TIC:
http://ticdeplatacrablogs2.blogspot.com.es/
.
____________________________
CRA Vía de la Plata de Extremadura